LA MEJOR PARTE DE DESCONFIANZA EN PAREJA

La mejor parte de Desconfianza en pareja

La mejor parte de Desconfianza en pareja

Blog Article



Este subtipo específico se distingue por la falta de confianza y por la presencia de pensamientos obsesivos, incontrolables y recurrentes relacionados con posibles traiciones en la pareja, lo que trae muchos problemas a la relación.

Qué son los celos de pareja en psicología Los celos son sentimientos de sospecha, desconfianza y temor que se producen en relación a otra persona.

Falta de confianza: La almohadilla fundamental de cualquier relación saludable es la confianza mutua. Cuando esta confianza se ve comprometida por mentiras, secretos o falta de transparencia, los celos pueden surgir como una respuesta a la vulnerabilidad percibida.

Asimismo puede ser por que no es capaz de entregarse en manos en los demás o incluso por carecer de habilidades sociales, que les impide ser capaces de tratar estas inseguridades transmitiéndolas a quienes puedan ayudarles a solventar el problema.

Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, sin embargo sea por motivos reales o imaginarios, puede provocar reacciones de celos como mecanismo de defensa delante la posibilidad de un desistimiento.

Los celos pueden ser como un huracán que arrasa con la confianza y la Concordia de una relación. ¿Alguna oportunidad te has sentido atrapado en la helicoidal de los celos, viendo cómo minan tu prosperidad y la de tu pareja?

En emplazamiento de darle rienda suelta a la imaginación, pregúntate si hay evidencia que sustente esas escenas comunicación en pareja que surgieron en tu vanguardia o si son simplemente fruto de tu ansiedad. Una tiempo que las reconozcas, puedes emprender a desafiarlas y reemplazarlas por pensamientos que sean más realistas.

Lo estamos viendo en un plano Caudillo, pero totalmente práctico para ti. Un ejemplo que me gusta utilizar mucho para tomar esta perspectiva más amplia es el subsiguiente: Imagina que exprimes una naranja, ¿qué sale de la naranja?

De esta forma, los celos psicológicos, que son a los que se suele hacer narración asiduamente cuando se deje de celos en parejas, no son beneficiosos.

Cuando captas esto, no te queda más opción que liberarte del sentimiento de víctima; esa debilidad que te creas al pensar que tu pareja es la que hace que tú te sientas como te sientes.

Los celos son una reacción emocional que suele estar vinculada al miedo a perder algo valioso, en este caso, la relación de pareja. Los celos se pueden experimentar no obstante desde pequeños con la aparición de un hermano u hermana por ejemplo.

Construir confianza: Trabajar en la confianza en unidad mismo y en la relación, reconociendo las fortalezas y cualidades positivas propias y de la pareja.

El primer paso para superar los celos es recordar y aceptar tus emociones sin juzgarte. Es popular apreciar celos en ciertos momentos, y castigarte o negar estos sentimientos solo los hará crecer.

Participa en actividades que disfrutes, pasa tiempo con amigos y cultiva tus propios intereses. Cuando eres acertado contigo mismo, es menos probable que sientas celos en tu relación.

Report this page